lunes, 29 de mayo de 2023

Diez recomendaciones sobre cómo estudiar propuestas por Harvard

Algunos problemas que pueden tener los estudiantes en sus procesos de aprendizaje son la procrastinación, la desorganización, la falta concentración, la poca tolerancia a la frustración, entre otros. El hábito de estudio se puede mejorar a partir de la autorreflexión del estudiante y, también, siguiendo recomendaciones como, en este caso, propone Harvard.

1. ¡No te atiborres!
El aprendizaje a largo plazo requiere de persistencia y no estudiar apresuradamente a último momento para los exámenes. Ciertamente, se pueden obtener calificaciones aprobatorias cuando se estudia a último momento para alguna evaluación, pero eso no significa necesariamente que se han aprendido los temas tratados. Investigaciones han demostrado que estudiar con el objetivo de retener a largo plazo es lo mejor para el aprendizaje en general.

2. Sigue una planificación
Con un plan, podrás seguir una hoja de ruta que te permitirá conocer cómo vas avanzando en la consecución de tus objetivos.

3. Pide ayuda
Algunos temas pueden ser más difíciles para cada estudiante. Identifica las áreas en las que necesitas ayuda y busca esa ayuda inmediatamente.

4. Usa un sistema de compañeros
Forma un grupo de estudio para repasar y explicarse materiales, intercambiar ideas y apoyarse mutuamente.

5. Encuentra tu estilo de aprendizaje
Descubre qué método de estudio es mejor para ti. Para ello, la metacognición, es decir, la reflexión sobre tus propios procesos cognitivos, te puede ayudar. Se recomienda revisar lo que conoces antes de leer sobre algún tema, tomar apuntes y preguntas, y resumir lo que has aprendido.

6. Toma descansos
Los descansos entre las sesiones de estudio aumenta la retención de lo estudiado y permite consolidar recuerdos que acabamos de practicar.

7. Cultiva un espacio productivo
Busca un espacio libre de distracciones y que tenga a la mano todos los materiales que necesites.

8. Recompénsate
Darse una recompensa durante el estudio puede aumentar el disfrute y el interés en una tarea determinada. También, puede ayudar a mantener la motivación.

9. Repasa, repasa, repasa
Practicar la información aprendida es la mejor manera de retenerla. Puedes usar tarjetas didácticas y no solo leer textos para aprender a largo plazo.

10. Establece objetivos específicos
Con objetivos definidos, podrás conocer cómo vas progresando. Se recomienda seguir el método SMART en los objetivos: específicos, medibles, alcanzable, relevante y a tiempo.

Si sigues estas recomendaciones, mejorarás tus hábitos de estudio y tendrás mayor probabilidad de obtener logros académicos y personales.

Lee el artículo completo Top 10 Study Tips to Study Like a Harvard Student en el siguiente enlace: https://summer.harvard.edu/blog/top-10-study-tips-to-study-like-a-harvard-student/

jueves, 13 de octubre de 2022

Alertas Octubre de 2022

 Estimados docentes y estudiantes, 

A continuación se pone a disposición las alertas de Ingeniería Aeronáutica correspondientes a los años 2021 y 2022:

Si tuvieran alguna duda o consulta por favor escribir al correo de biblioteca: biblioteca_fia@usmp.pe que gustosamente se les atenderá.